logo logo

Índices alfabéticos con rayas
Tipografía y notaciones científicas

¡Rápido! En menos de dos segundos, averigüe a qué se refiere la última entrada del siguiente ejemplo (la que termina en «corriente»):

Muestra de un índice con rayas

Si se ha dado cuenta de que la entrada no tiene que ver ni con la ecuación de Dirac ni con la densidad de carga, al menos ya ha conseguido algo. Contando con algo de paciencia el número de rayas y de palabras, uno finalmente ve que en realidad es la densidad de corriente en la ecuación de Klein-Gordon-Fock.

Veamos ahora este índice sin toda esa confusión de rayas y organizado visualmente para que las relaciones conceptuales queden a la vista:

ecuación de Dirac
   aproximación no relativista, 538
   átomo de hidrógeno, 539
   campo electromagnético, 562, 568
   ecuación de Pauli, 535
   espín de las partículas, 533
   partícula libre, 524
   rotación, 541
   transformación de Loretz, 541
ecuación de Hamiton-Jacobi, 156
ecuación de Klein-Gordon-Fock, 507, 511, 512
   densidad de carga, 511
   densidad de corriente, 511

Las rayas no organizan visualmente, algo importante en los índices alfabéticos. En los artículos de The Indexer dados en los enlaces de la derecha se puede encontrar más información sobre este confuso método para (des)organizar los índices, que todavía se sigue viendo a menudo no solo en España, sino en otros países como Francia o Alemania.

Más…

Enlaces

Google
Buscar en este sitio:

Compartir en digg Compartir en Googlebookmark Compartir en Yahoo Compartir en facebook Compartir en meneame

Wish List

Traducir

© 2000-2021
Javier Bezos
All Rights Reserved

© 2000-2021 Javier Bezos